
Importancia del incienso en la medicina alternativa
Sus propiedades son inmensas y se puede usar con fines religiosos, terapéuticos y estéticos.
Todas las fragancias producen un efecto alquímico instantáneo. Y cada una de ellas, además, influye sobre nosotros y nuestro entorno, afectando la vibración interior y de cada espacio. Si te preguntas para qué sirve el incienso, te contamos cómo usarlo para trabajar tus emociones y atraer lo que deseas.
BIENESTAR
Para qué sirve el incienso: propiedades y beneficios
Sus propiedades son inmensas y se puede usar con fines religiosos, terapéuticos y estéticos. Conocé para qué sirve el incienso.
Todas las fragancias producen un efecto alquímico instantáneo. Y cada una de ellas, además, influye sobre nosotros y nuestro entorno, afectando la vibración interior y de cada espacio. Si te preguntas para qué sirve el incienso, te contamos cómo usarlo para trabajar tus emociones y atraer lo que deseas.
Los sahumerios son un aliado ideal para alcanzar el bienestar y recuperar la armonía que tanto buscamos en tiempos de crisis y estrés.
¿Para qué sirve el incienso?
Son muchas las propiedades del incienso que puedes poner en favor de tu salud y tu bienestar. Algunos de ellos:
Ayuda a mejorar la memoria y disipa el letargo.
Es un buena aliado para reducir el dolor de cabeza.
Funciona bien como repelente, ya que ahuyenta a los mosquitos.
Ha demostrado eficacia para mejorar los dolores musculares, dolores por el reuma y la artritis.
Durante el embarazo, puede aliviar las náuseas y ayudar en el momento del parto.
Mejora el sistema inmune en general y puede mejorar cuadros de depresión.
Se puede utilizar como tópicos en la piel, preparando un ungüento para tratar zonas con edemas, hinchadas, lastimadas o quemadas.
Si te interesa aprender a cerca de la medicina alternativa, contactanos oara saber sobre la promoción especial en nuestros cursos
Extraído de: movidasana.com